martes, 12 de febrero de 2013

CARETAS DE CARNAVAL

Este año, en la Biblioteca, personajes de cuentos muy conocidos quisieron asistir al Carnaval.











martes, 15 de enero de 2013

DÍA DE LA PAZ
Este año para el Día de la Paz, 30 de Enero, haremos una paloma rellena de algodón, que llevará por detrás un importante mensaje, que es lo que realmente nos interesa de las actividades que hacemos en torno a este día. Os dejo algunas imágenes de la que yo he hecho y cuando pase esta fecha actualizaré la entrada con fotos de las que hagan los niños. 





Aquí os muestro algunas fotos de las palomas que hicieron los niños.




martes, 25 de diciembre de 2012

POSTAL NAVIDEÑA

En Fomento de la Lectura este año hemos realizado, tanto en  infantil como en  primaria, la siguiente Tarjeta de Navidad:









Las imágenes anteriores son de la tarjeta que yo hice para enseñársela a los niños, y a continuación os dejo algunas imágenes de las que realizaron ellos.







¿Qué habéis hecho vosotr@s? Saludos!



sábado, 8 de diciembre de 2012

VIDEOCUENTOS

En esta ocasión quería que vierais un par de videocuentos que hemos realizado este trimestre. Al final de los mismos aparecen los nombres de los niños que han participado en esta actividad.

 Espero que os guste.


  • PINOCHO: niños de 3º a 6º de Ed. Primaria.




  • RAPUNZEL: niños de 1º y 2º de Ed. Primaria.


sábado, 24 de noviembre de 2012

TARJETAS NAVIDEÑAS

Esta vez os dejo algunas ideas para esa fecha tan próxima y señalada como es la Navidad. Esta actividad la hice el año pasado, fue fácil de hacer y quedó muy curiosa. 

Utilicé cartulinas de tamaño folio y puse distintos motivos navideños en la portada: 
  • un abeto para infantil: las bolas son con gomets y las cintas con brillantina. 
  • un ángel para el primer ciclo: relleno de bolitas de algodón.
  • un portal o belén para segundo y tercer ciclo: los trajes son de papel de fieltro, la cuna de lana y algodón y el bastón de José de lana.














En el lado izquierdo del interior escribí la siguiente poesía:

En el mundo de los cuentos
ya lleg
ó la Navidad,
todos juntos, muy contentos,
fueron al
Niño a adorar.
Pulgarcito le llevaba,
muchas miguitas de pan.
Caperucita una cesta,
con miel, galletas y flan.
Guillermo Tell, su
manzana.
Blancanieves, otra igual,
la Ratita Presumida
sus lazos y su moneda,
y el Sastrecillo Valiente,
hilos de lino y de seda.
Cabellos de Oro, un osito,
para que juegue con él.
Hansel y Gretel, turr
ón,
caramelos y pastel.
El Soldadito de Plomo,
sus muletas y un tambor,
  y la
niña que vendía
cerillas en una esquina,
como no ten
ía nada,
le llev
ó
todo su amor.

Después busqué en google dibujos para colorear sobre los personajes que aparecen en la poesía y también un dibujo del niño Jesús. Y añadí a estos dibujos una pequeña pestaña.

Los coloreamos, recortamos y pegamos en el lado derecho de la carpeta solo por la pestaña, para poder levantarlos. Y el resultado fue el siguiente:




Espero que os haya gustado! Un saludo.



miércoles, 14 de noviembre de 2012

LIBROS "ÚNICOS"

Nosotros en el cole empezamos cada día con un ratito de lectura, pero mi intención es que los niños lean libros distintos a los que están acostumbrados, que se sumerjan en otras historias y conozcan otros cuentos además de los ya tradicionales (Caperucita, Los tres cerditos, Blancanieves, etc.). Es por esto que me gustaría compartir con vosotros estos títulos que tanto disfrutarán los niños y seguro que también vosotros.

La princesa que bostezaba a todas horas.

"La princesa no hacía más que bostezar y, como los bostezos son tan contagiosos, todo el palacio andaba con la boca abierta: el rey, la reina, los ministros…, hasta el gato y el perro del jardinero bostezaban. El rey trataba de contentar a su hija con todo lo que tenía a su alcance, pero sus intentos eran inútiles. Un día, mientras paseaba por los jardines, el hijo de un criado de palacio se acercó a la princesa y, además de hacerla reir, acabó con sus bostezos... ¿cómo lo hizo?"





Kirikú y la bruja

"Kirikú es un niño muy pequeño que sabe exactamente lo que quiere incluso antes de nacer. Es independiente, generoso y valiente, cualidades que necesitará emplear a fondo, porque Kirikú ha nacido en un poblado africano sobre el que la terrible bruja Karabá ha extendido un maleficio: no hay flores ni agua. Tienen que entregarle tributos y no quedan hombres porque según los habitantes del poblado, se los ha comido la bruja. El valiente Kirikú emprenderá un viaje lleno de peligros para encontrar la salvación de su gente".




Aunque recomiendo sin lugar a dudas leer primero el libro, también podéis encontrar la película en el siguiente enlace.




Los amigos de Flom

Escrito por  Ohiane Rodríguez, ilustrado por Pura Martínez y editado por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura.

Una vez más la Junta de Extremadura reitera su voluntad y apuesta por la sensibilización, la protección y el uso respetuoso por la naturaleza.




Podéis descargar el libro en formato .pdf en el siguiente enlace (facilitado por la Junta de Extremadura):


Espero que os guste!



domingo, 28 de octubre de 2012

HALLOWEEN

Estas son algunas de las cosas que haremos este año para trabajar la temática de Halloween.

La poesía es una adaptación de una entrada publicada en el lapiceromagico.blogspot.com, blog que sigo desde hace un tiempo. Y las adivinanzas las he preparado yo con el Word.



¡Os animo a aportar nuevas ideas!